Otra vez los de siempre




Apenas cinco equipos han logrdo la victoria en diez torneos en modalidad corta. Eso aún bajo la convicción que siempre son los mismos los que llegan a la etapa del duelo a muerte, del play off. No debe sonar raro cuando se escucha la programación de la primera ronda de eliminación entonces. Estos nombres siempre son comunes.
Hay algunos que arrastran historia tan reciente como Colo Colo. Absoluto dominador de los últimos años en el fútbol chileno, sólo pelea por un record personal de institución. Quiere el tetracampeonato y seguramente, el mermado grupo que continúa con algo de la base original armada por Claudio Borghi y que tantos réditos otorgó, no va a dejar de pensar en que es una posibilidad histórica, no sólo por lo que significan cuatro títulos seguidos, sino porque todos quieren hacerse parte de un proceso sin precedentes que parece estar llegando a su fin. Colo Colo es favorito por camiseta, por historial pero ante todo, es favorito porque en su camarín saben que la única presión está en ellos, que a diferencia de sus competidores, ya no tienen cupos internacionales que pelear, ni asegurar fondos para el otro año en Libertadores. Van por el honor y eso es un aliciente mayor al de los demás.




Ésta, no es otra que la inspirada y muy regular Universidad de Concepción, que de un inicio de año para el olvido, le dio el palo al gato al traerse a un novato entrenador como Barticcioto, quien al igual que Borghi en Colo Colo, demostró en apenas un torneo que es capaz de tomar un equipo armado y cambiarle la cara y la motivación. Si bien carece de grandes individualidades, el campanil dispone de un ordenamiento táctico y un juego colectivo que lo puede poner como favorito en un ruleta donde no llevan la mayor cantidad de fichas.






Acá empieza todo de cero. Los candidatos se verán en la cancha. Las opciones están repartidas igualitariamente en ocho.