En el congelador


Por Futbolero Mayor (Hugo Merino N.)
Sería vano insistir en que los equipos con quienes se enfrenta Chile en esta mini gira por Asia son de baja calidad. No sería preciso el dato. Sin embargo, nadie puede dejar de convenir en que no son estos los mejores examinadores para una selección que está enfocada en un sólo proceso: clasificar al mundial de Sudáfrica 2010. Ni siquiera está pensando en el propio mundial.
¿Por qué se busca rivales de tan distinto ADN futbolero al que nos convoca en competencias reales? Francamente, uno tiene enormes dudas del resultado real de esta primera jugada de la planificación Bielsa para su agenda 2008. Ni Japón ni Corea responden de manera alguna al perfil que nuestro combinado nacional deberá desafiar en busca de uno de los cupos sudamericanos al principal torneo del balompié universal.
Se tiende a decir que es una buena experiencia el sacar un grupo de jugadores que nunca más tendrán esa opción de cruzar el mundo para tener 180 minutos de desafío competitivo. En el momento en que comienza el torneo chileno, lo que significa bajas para algunos equipos más que otros, Bielsa convoca una serie de jugadores más útiles hoy para los clubes grandes que para un seeccionado y los junta de emergencia,
en circunstancias que tanto ellos como los demás que actuán en el extranjero saben quienes son lo dueños de camiseta em el futuro. Peor aún, algunos quienes llegan a jugar como Beausejour o Rubio siguen derrochando oportunidades internacionales que podrían dársele a algún juvenil con proyección. Otros, como Gonzalo Jara o Gonzalo Fierro sólo juegan por cumplir pues sus rendimientos individuales los hace piezas inamovibles de las próximas nóminas a entregar.
Puede que de acuerdo a su idea, yo esté equivocado y esta selección B acumula millas de experiencia y viene a nutrir un grupo que hasta ahora sigue limitado y no encontraba instancias de acostumbrar a nuevos convocados al sistema de trabajo el argentino. Desde ese punto de vista, el abanico de posibilidades se amplía. Yo no puedo alinearme en esa postura, más cuando sé que por delante de Pedro Morales están Jorge Valdivia, Matías Fernández, Luis Jimenez y Carlos Villanueva por lo menos. Cuando sé que arriba están Suazo, Salas, Sánchez y que los que juegan esta semana no son opción valedera ni que se haya confirmado. Es más, sería bueno que alguien presente a Beausejour con Rubio para ver si se conectan en el campo de juego, que al menos contra Japón no hicieron ninguna combinación.
No me gusta, la encuentro poco auspiciosa y ni siquiera siento que afiance al grupo. Creo que Bielsa empezó a demostrar, con una selección de bajo nivel como la nuestra, que no se puede armar amistosos sin tener un equipo fijo, que el sistema no se nota, no se avisora novedad. Sólo algunas caras repetidas con segundas opciones.
Así, lo de junio en La Paz y Maracaibo sigue siendo una verdadera incógnita. Poco tiene que ver el frío del lejano continente asiático.
Sería vano insistir en que los equipos con quienes se enfrenta Chile en esta mini gira por Asia son de baja calidad. No sería preciso el dato. Sin embargo, nadie puede dejar de convenir en que no son estos los mejores examinadores para una selección que está enfocada en un sólo proceso: clasificar al mundial de Sudáfrica 2010. Ni siquiera está pensando en el propio mundial.

¿Por qué se busca rivales de tan distinto ADN futbolero al que nos convoca en competencias reales? Francamente, uno tiene enormes dudas del resultado real de esta primera jugada de la planificación Bielsa para su agenda 2008. Ni Japón ni Corea responden de manera alguna al perfil que nuestro combinado nacional deberá desafiar en busca de uno de los cupos sudamericanos al principal torneo del balompié universal.

Se tiende a decir que es una buena experiencia el sacar un grupo de jugadores que nunca más tendrán esa opción de cruzar el mundo para tener 180 minutos de desafío competitivo. En el momento en que comienza el torneo chileno, lo que significa bajas para algunos equipos más que otros, Bielsa convoca una serie de jugadores más útiles hoy para los clubes grandes que para un seeccionado y los junta de emergencia,

Puede que de acuerdo a su idea, yo esté equivocado y esta selección B acumula millas de experiencia y viene a nutrir un grupo que hasta ahora sigue limitado y no encontraba instancias de acostumbrar a nuevos convocados al sistema de trabajo el argentino. Desde ese punto de vista, el abanico de posibilidades se amplía. Yo no puedo alinearme en esa postura, más cuando sé que por delante de Pedro Morales están Jorge Valdivia, Matías Fernández, Luis Jimenez y Carlos Villanueva por lo menos. Cuando sé que arriba están Suazo, Salas, Sánchez y que los que juegan esta semana no son opción valedera ni que se haya confirmado. Es más, sería bueno que alguien presente a Beausejour con Rubio para ver si se conectan en el campo de juego, que al menos contra Japón no hicieron ninguna combinación.

No me gusta, la encuentro poco auspiciosa y ni siquiera siento que afiance al grupo. Creo que Bielsa empezó a demostrar, con una selección de bajo nivel como la nuestra, que no se puede armar amistosos sin tener un equipo fijo, que el sistema no se nota, no se avisora novedad. Sólo algunas caras repetidas con segundas opciones.
Así, lo de junio en La Paz y Maracaibo sigue siendo una verdadera incógnita. Poco tiene que ver el frío del lejano continente asiático.