¿Nadie más se quiere bajar?



Por Satelito (J. C. Araneda)
Tanta deserción puede ser perjudicial para el marketing de la Copa América. Asi es, muchos ya le están haciendo el quite al pariente pobre de los torneos continentales. Las apuestas van tan mal que hasta el mismísimo Iván Zamorano (dejando entrever su capacidad de diplomacia poco brillante) presagió una final entre Chile y Venezuela. ¿Tan jodidos estamos para una definición tan inédita y anticomercial? No tanto.
Mientras en nuestro país la discusión es si la Sub 20 mundialista es más motivante que la cita continental (de la que Chile ahora quiere ser sede en 2011), en Argentina el tema es "a quien vamos a dejar fuera". Les dolió tanto perder la última copa en Perú cuando la tenían en el bolsillo y merecidamente (con Brasil, en el último minuto y luego a los penales) que inesperadamente hay más figuras internacionales pidiendo cupo que lo pronosticable. Crespo ya solicitó jineta, Tévez quiere acompañarlo en ofensiva, la armada trasandina del Inter campeón en Italia pretende tomarse Ezeiza, los que triunfan en España ven con buenos ojos la opción de ganarse un espacio en este equipo en formación de cara a las eliminatorias y ofrecen sus servicios sin contemplación de vacaciones. Incluído Messi, que ve esta opción como la óptima para consagrar su mejor momento futbolero. Problema para Basile. Claramente, otra vez los argentinos son los candidatos número uno.




Cualquier analítico de esos que mira "por encima" dirá que aún así, Brasil es siempre candidato. Basta mirar las estadísticas para saber que históricamente, el Pentacampeón adolece de chances cuando no cuenta con grandes figuras en sus planteles que afrontan mundiales y torneos internacionales. Muy por el contrario, cada vez que entran a la cancha con sus cracks en discutible nivel (por ejemplo, en el último mundial) llegan a fases finales sólo con el peso de su camiseta. En Alemania jugaron pésimo y aún así llegaron a cuartos con el cartel de favoritos para quedarse con la Copa del Mundo. Esta vez, sin estandartes, el scratch parece que cambia su etiqueta. De "invencible" pasa a ser un equipo "muy peligroso pero abordable". Más si consideramos que el nuevo entrenador. Dunga, no puede contradecir su discurso y llamar a jugadores que brillan actualmente como Ronaldo, Ze Roberto o Roberto Carlos para suplir ese liderazgo vacante. El actual entrenador los jubiló y deberá afrontar con lo poco que tiene en materia de grandes figuras del firmamento internacional.

7 Comments:
Impresionante, Cúcuta ganó de visita y ya tiene tres votos en la encuesta, jajaja
Caché en bloguines que actualizaste, para que no digan que no me manejo en blogs.
Porque me borraste los coments de las pildoras, eres más dictador que el Pinto, capaz que no escriba más aquí
Lo de Zamorano, no merece comentario. Lo de Brasil es complicado. Súmale a Lucio.
Quue lástima lo de la copa América, hace años que vienen renunciando las principales figuras, por suerte esta vez Argentina va con todo (a mi juicio Tevez y Messi son lo mejor del mundo actualmente), de seguro será campeón. Lo de Zamorano parece que lo dijo justo despues de bajarse del transantiago, debe haber venido mareado y con falta de oxigeno. Respecto de chile... según mi pronóstico, cero posibilidad, con suerte (como lo llamamos acá "entrando por la ventana y rompiendo el vidrio")esto es , como uno d elos mejores terceros... aavanzará a segunda fase, de ahí no puede pasar. sin delanteros podemos ganar un partido pero no un campeonato.
Ojo con los uruguayos, están empezando a despegar del hoyo, o del hueco, o sea del Supertevito y del copion, ajajajaja
Chile le hace buenos partidos a Brasil sin grandes fuguras, el problema es que los otros son Méxixo y Ecuador. Creo que hay equipo para exigir una segunda fase
Yo miraría en menos a Brasil incluso con Kaká y Ronaldinho. Se lucen sólo jugando en partidos amistosos. Argentina viene fuerte, todos se andan candidateando para jugar. La quieren ganar sí o sí.
Publicar un comentario
<< Home